Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de julio de 2012

Grecia, al borde de una explosión social


Los ingresos del 91 por ciento de los ciudadanos griegos se han reducido tras el estallido de una crisis capitalista sin precedentes.
Más del 50 por ciento de la población en Grecia está al borde de la pobreza y el panorama puede ser aún más sombrío, advierte la Confederación Sindical Internacional (CSI).
En esa organización temen una “explosión social”. La secretaria general de la CSI, Sharan Burrow, explicó que un estallido se vuelve probable “cuando una nación pierde la esperanza y su fe en las instituciones democráticas vacila”.
Burrow, quien se encuentra en Atenas para presentar los resultados de un estudio sobre la situación de los empleados en Europa, dijo que se “encontró gente asustada, gente que no quiere tener hijos porque no sabe cómo criarlos”.
Además, la sindicalista británica aseguró que los expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI), no son conscientes del peligro que existe en Grecia, ya que “solo piensan en cifras”.
“Dado que el 50 por ciento de los jóvenes en Grecia está sin empleo y que el 65 por ciento de la población está al borde de la pobreza, el FMI y la Unión Europea deben pensar de nuevo sobre la política que aconsejaron”, señaló la secretaria general de la Confederación Sindical Internacional. De acuerdo con el estudio presentado por la CSI, los ingresos de un 91 por ciento de los griegos se han visto reducidos desde el estallido de la crisis capitalista.
En ese contexto, pidió el restablecimiento del salario mínimo y que las pensiones recuperen sus niveles anteriores para que “la gente pueda vivir con dignidad”.
Fuente: Libre Red

lunes, 18 de junio de 2012

El Financial Times, descarado y decadente


El Financial Times: 'Queridos griegos, no votéis por la izquierda radical'

Por Irene Hdez. Velasco

"Queridos griegos, no votéis por Syriza". Ese es el consejo explícito que la edición alemana del 'Financial Times' (FT) da a los ciudadanos helenos de cara a las trascendentales elecciones generales de mañana.
La recomendación se materializa a través de un editorial publicado ayer tanto en lengua alemana como griega bajo el título "Resistid a los demagogos" y en el que el FT despotrica abiertamente contraAlexis Tsipras, el líder del partido de izquierda radical que promete liberar a los griegos de las medidas de austeridad en caso de salir ganador. Las encuestas reflejan una cruenta batalla entre Tsipras y el europeísta Antonis Samaras, líder de Nueva Democracia, por alzarse con la victoria.
"La edición alemana del FT tiene un interés común con la mayoría de los griegos: vuestro país debe permanecer en el euro", se lee en el editorial. "Por eso, la edición alemana del FT hace una excepción y da un consejo a los griegos para el voto, al contrario de lo que hace con las elecciones al Parlamento alemán o al Europarlamento". Y este es el consejo: "Resistid a la demagogia de Tsipras y de Syriza (...). Os aconsejamos votar por Nueva Democracia".
Sin embargo, al Financial Times el tiro podría salirle por la culata. La exhortación a no votar a Tsipras le ha sentado como un tiro a los griegos, que consideran que ya es el colmo que la edición alemana de un periódico se atreva a meter las narices de ese modo en su política interna. Por mucho que esté en juego el futuro de toda la eurozona...
"Se trata de una intervención descarada y sin precedentes que ofende la dignidad nacional y que trata de minar la democracia", se quejan en el cuartel general de Syriza. "Ya sólo falta que la canciller alemana, Angela Merkel, venga a Grecia a votar en persona por la derecha".
De hecho, la propia Angela Merkel, con más sutileza que el FT, ha pedido hoy el voto para Samaras. "Es importante que en las elecciones griegas haya un resultado en el que el encargado de formar un nuevo Gobierno diga : 'Sí, respetaremos los compromisos adquiridos".
Tampoco en la sede de Nueva Democracia ha sentado nada bien la intromisión del Financial Times. Y eso a pesar de que el prestigioso periódico económico pide claramente a los griegos que mañana den su voto en los comicios a Samaras. "Somos un pueblo orgulloso y no queremos ni órdenes, ni provocaciones, ni manipulaciones", ha sentenciado con sequedad un portavoz de Nueva Democracia. De hecho, muchos consideran que el respaldo del Financial Times a Samaras puede pasarle factura electoral, al presentarle como un líder 'vendido' a los poderes financieros alemanes.
"Demuestra una enorme una falta de tacto político", sentencia a propósito del famoso editorial la socialista Anna Diamantopoulou. "Vivimos bajo una dictadura alemana. Ya hasta se atreven a decirnos a quién tenemos que votar y a quién no", protesta Eftimios, un filólogo jubilado que cobraba una pensión de 600 euros que ha visto reducida a 400.
Fuente: Periódico el mundo

lunes, 4 de junio de 2012

Coalición de izquierda Syriza se sitúa primera en los sondeos para las generales griegas


La coalición de izquierda Syriza, que se opone a los recortes sociales exigidos por la llamada “Troika” (BCE+UE+FMI), ha tomado el liderazgo de cara a las elecciones parlamentarias griegas que se realizarán el 17 de junio, por delante de los conservadores del partido Nueva Democracia, según un nuevo sondeo divulgado este miércoles.
La encuesta realizada por la firma VPRC para la revista ‘Epikaira’ le ha dado un 30 por ciento de apoyo a Syriza si las elecciones fueran hoy, mientras que Nueva Democracia, que defiende la imposición de las medidas neoliberales de la Troika, ha obtenido el 26,5 por ciento.
Un estudio de VPRC registró la semana pasada un 28,5 por ciento de respaldo para la formación de izquierda y un 26 por ciento para Nueva Democracia. Desde entonces, la mayoría de las encuestas había mostrado en primer lugar al partido conservador.
Incluso, un sondeo divulgado este miércoles, realizado por la empresa GPO y publicado por Mega TV, le ha dado el primer lugar al partido conservador, con un 23,4 por ciento de apoyo, y un 22,1 por ciento para Syriza. Este estudio coloca en tercera posición al partido PASOK, de tendencia socialdemócrata y a favor del paquetazo neoliberal, con un 13,5 por ciento de apoyo.
El sistema griego le confiere 50 escaños adicionales al partido que obtenga el primer lugar en los comicios.
El líder de Syriza, Alexis Tsipras, expresó la semana pasada su confianza en que su coalición ganará las elecciones generales, que se celebrarán después de que el Parlamento resultante de los comicios del 6 de mayo pasado haya sido incapaz de formar gobierno. El líder de izquierda rechaza las políticas impuestas por la UE, el BCE y el FMI.
Los prestamistas internacionales han dejado claro que un escenario como el planteado por la coalición de izquierda es inaceptable, lo que ha aumentado la posibilidad de que Grecia salga del euro.
EP Fuente: Librered.net


viernes, 18 de mayo de 2012

GRECIA: Fuga de capitales y corralito de 50 euros.


Según informaciones de la pag. italiana affaritaliani, en Grecia ya hay corralito. El gran temor de Grecia en estos días son los bancos corrida bancaria para retirar depósitos , en vista de una posible devaluación de la moneda. Comportamiento frente a la cual el gobierno, en espera del nombramiento del ejecutivo provisional, se pusieron a cubierto mediante la introducción de un límite máximo de 50 euros a los retiros. Según lo revelado, el Presidente de la República, Karolos Papoulias, durante las negociaciones con los líderes políticos, el gobernador del banco central, George Provopoulos ha anunciado que el lunes los bancos griegos han retirado unos € 700 millones . "Provopoulos - dijo el Presidente de la República - me dijo que todavía no hay pánico, pero hay un gran temor de que podría convertirse en pánico . ""Los retiros de depósitos y transferencias en el extranjero - añadió - superaron los 600 millones de euros y llegó a 700 millones de euros El Gobernador se espera que las fugas de 800 millones de euros, incluidos. conversiones Bund alemán. " De acuerdo con las fuentes bancarias griegas ayer el retiro de depósitos alcanzó niveles similares. 
Fuente: http://affaritaliani.libero.it

martes, 17 de abril de 2012

viernes, 13 de abril de 2012

Presentador ‘fascista’ atacado en directo con yogures y huevos en Grecia

GRECIA
En pleno directo un grupo de anarquistas griegos atacaron con huevos y yogures a un presentador de una cadena de televisión regional, al que tacharon de “neonazi” por haber realizado en vísperas una entrevista al líder del partido fascista Amanecer Dorado, Jrysi Avgi.
Artículo completo en: Actualidad RT Ver video en: http://www.youtube.com/watch?v=5oRS3JyUuno